viernes, 16 de noviembre de 2012

CAMINATA ECOLOGICA

CAMINATA ECOLOGICA


RECOMENDACIONES
 
1) NO ADQUIRIR LOS FRUTOS MEDIANTE LA CAMINATA
2)NO PROVOCAR A LOS ANIMALES
3)MANTENER UN COMPORTAMIENTO AMBIENTAL ADECUADO
4)MANTENERNOS UNIDOS.

TEMAS A TRATAR
1)FLORA
2)MEDIOS DE TRANSPORTE UTILIZADOS POR LOS HABITANTES DEL RIO
3)TIPOS DE VIVIENDAS.

(1)

palma de coco



La Palma de Coco o Cocotero es originaria de las Islas del Pacifico y la encontramos en todas las islas tropicales; se cultiva principalmente en Filipinas, India, Indonesia, Malasia, África tropical y Centroamérica.

bucare


Árbol leguminoso de hojas puntiagudas, flores blancas y de unos 10 m de altura que sirve para dar sombra al café y al cacao. En la época de floración, la cual suele ser en el periodo de sequía (verano tropical) de enero a mayo, este árbol despojado de su follaje se cuaja de rojas o escarlatas flores y origina un espectáculo de extraordinaria belleza, sobre todo cuando tiene de fondo un fuerte azul celeste o el verdor de una montaña. Atraídos por el colorido y el néctar de sus flores acuden muchos insectos los cuales, a su vez, son el cebo de cantidad y diversidad de aves insectívoras que encuentran apetitoso manjar entre sus flores.

flor amarillo


es un género que comprende alrededor de un centenar de especies de árboles nativos de la zona intertropical de América, se cultivan a efectos decorativos, ya que se caracterizan por florecer antes de que el follaje caduco vuelva a brotar. Son valiosos también para la carpintería, que aprecia la dureza, peso y resistencia al agua y las pestes de su madera; aunque no se adaptan a trabajos delicados por la dificultad de su trato, son óptimos para material de exteriores. Algunas especies son además sumamente resistentes al fuego. La corteza de muchas de estas especies, conocidas genéricamente como pau d’arco o ipé en portugués, se emplea en infusión como fungicida y tratamiento renal. Las múltiples afirmaciones de que tiene efectos benéficos en el tratamiento del cáncer no han sido corroboradas científicamente.

mango


es un género perteneciente a la familia de las anacardiáceas. La mata de mango suele ser un árbol leñoso, que alcanza un gran tamaño y altura siempre y cuando sea en un clima cálido. En las zonas de climas templado puede cultivarse aunque no suele alcanzar una gran altura, por las incidencias climáticas que le resultan adversas. Es originario de la India y se cultiva en países de clima cálido además de algunos de climas templadoEn otras ocasiones se ha visto que un mango ubicado a unos metros de un cocotero, desarrolló una rama bastante corpulenta que la dirigió hacia el mismo y comenzó a cubrirlo, con el fin de aprovechar la luz solar que le tapaba en parte. Lo único que pudo hacer el cocotero (que no tiene ramas) fue inclinarse bastante tratando de evitar esta amenaza.

piñon


El piñón es la semilla propia de las especies del género Pinus (familia Pinaceae), procedente de la piña. Alrededor de 20 de estas especies producen piñones suficientemente grandes como para que su recolección sea productiva; en otras especies, aunque también comestibles, son demasiado pequeños y sin valor para la alimentación humana.

guacimo


El guácimo, guásimo, guázuma, guásima de caballo… es un árbol de hasta 15 metros de altura. Pertenece a la familia de las Sterculiáceas. Nativo de América Tropical. Tiene las hojas alternas con el haz áspero y de color verde claro y el envés tomentoso. Las flores son amarillas con pelos y están dispuestas en panículas axilares. El fruto es una cápsula ovoide, leñosa, perforada, con muchas semillas de color negro. La corteza es lisa, algo gruesa y de color pardo blanquecino. Sus ramas se extienden mucho horizontalmente.

Uso medicinal.

• Las hojas de esta planta maceradas y aplicadas sobre la piel, se usan contra la elefantiasis.

• La corteza en infusión, calma los dolores del hígado, bazo y riñones.

• La corteza machacada y en decocción, actúa en casos de afecciones de la uretra, intestinos y hemorroides; también se utiliza en casos de sífilis y como emoliente.

• El fruto en infusión, alivia las contracciones uterinas y combate las irritaciones estomacales.

• La raíz mezclada con la corteza es antidisentérica y también combate la calvicie.

• Para refrescar la mucosa intestinal en casos de diarreas y disenterías, se hierve durante algunos minutos 20 gramos de la corteza en ¼ de litro de agua, se cuela y se endulza con miel de abejas, se toman varias tazas al día.

• La corteza interna del tronco de esta planta es sudorífica y depurativa, usándose en las enfermedades de la piel.

• El fruto es mucilaginoso, astringente y alimenticio.

• La corteza cuando tierna se emplea para clarificar el azúcar, poniéndola en maceración en agua.

platano


El Plátano es originaria en Asía: Llegó a las costas Mediterráneas en el año 650 y a Canarias en el siglo XV. Desde Canarias llegó a América en el año 1516, donde le cambiaron en nombre a banana y se convirtió en uno de los alimentos básico de los países tropicales y caribeños. Con la variedad de los plátanos macho (se cocinan, son menos dulces y más grandes) ellos acompañan casi todos sus platos (como el arroz para los asiáticos).

eucalipto


es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas. Existen alrededor de 700 especies, En la actualidad se encuentran distribuidos por gran parte del mundo y debido a su rápido crecimiento frecuentemente se emplean en plantaciones forestales para la industria papelera, maderera o para la obtención de productos químicos, además de su valor ornamental.

pino


pino es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de éste, a la familia de las pináceas (Pinaceae), que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

cacao


Cacao puede referirse, en primer lugar, al fruto del cacaotero,similar a la palmera, entendido este bien como la mazorca que crece directamente de su tronco, bien como las semillas contenidas en ese fruto el cacao es también el producto que resulta de la fermentación y el secado de esas semillas (o habas o maracas) del fruto del árbol del cacao. El cacao, entendido así, es el componente básico del chocolatese denomina además cacao al polvo seco que se obtiene moliendo los granos y extrayendo, total o parcialmente, la grasa o manteca de cacao.

cayena


La cayena, rosa de China, cuc arda, hibisco, papo, San Joaquín, pacífico, cardenales o flor del beso2 es un arbusto perennifolio de la familia de las Malváceas, originaria de Asia oriental.

(2) MEDIOS DE TRANSPORTE

CANOA


Una canoa es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba.

Se mueve por medio del uso de palas cuyo número depende del tamaño de la embarcación. Los paleadores se encuentran de cara a la dirección deseada, ya sea sentados en soportes sobre el casco o hincados directamente en ella. De esta manera palear una canoa se diferencia con el remo, ya que los remeros se encuentran de espalda a la dirección deseada. Las palas pueden ser de una sola hoja o de doble hoja.

MOTO


Una motocicleta, comúnmente conocida en castellano con la abreviatura moto, es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motorque acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.

BICICLETA


La bicicleta es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena..

CARRO


Un carro es un vehículo diseñado para el transporte, que tiene dos ruedas y es jalado por uno o más animales de tiro(generalmente dos o más).

TRICICLO


es un vehículo de tres ruedas, generalmente impulsado por fuerza humana. También entran dentro de la categoría los triciclos motorizados que son muy similares a una motocicleta. Por lo común los automóvilescon tres ruedas no se denominan triciclos.

(3) TIPOS DE VIVIENDA

CASA DE MADERA


CASA DE SIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario