Oití
Oití (Liconnia tmentosa) es una especie de arbol perteneciente a la familia chrysobalanacecae. Es originaria del este y sur de Brasil, puede alcazar hasta la 10m de altura.
Mango
Mango (Mangifera indica) es una especie perteneciente a la familia de las anardiaceas. El mango es una fruta de la zona intertropical de pulpa cornosa y semi-acida.
Apamate
Apamate (Tabebuisa rosea) es un árbol nativo de los bosques tropicales de la zona intertropical de america. Se distribuye en mexico, centroamerica, sudamerica tropical: Venezuela, Colombia y regiones costeras de ecuador. Se multiplica por semillas, crecimiento mediano.
Gallinero
Gallinero (Pithecellobium dulce) árbol muy ramificado, de hojas biopinadas con 4 faliolos inequilateros y pues en el tallo. El fruto es una legumbre retorcida. Es un árbol mediano, propio de bosques secos. Tiene muy buena regeneración naural. Madera para cercas.
Merey
Merey ( anocardium oceidentale) es una árbol nativo del noroeste de Brasil y de la región de las Guayanas. El árbol puede tener su altura máxima entre 5 y 7m. la vida de un árbol de merey es de unos 30 años aproximadamente y produce frutos desde e tercer año de vida.
Flor amarillo
Flor amarillo (Tabebuia serratifolia) Natural de las zzonas tropicales de centromerica y suramerica. En Venezuela recibe los nombre de curari, flor amarillo o curarire. Es un árbol de 8-10m de altura. Los flores,grandes y amarillo de 8cm de diámetro.
Melina
Melina (Gmelina arbórea) árbol exótico, originario de la india se distribuye en el bosque tropical semi-siempreverde, en el bosque tropical húmedo deciduo y en el bosque seco tropical; las mejores condiciones climáticas para la melina se encuentra entre 1.700-2.300mm. de precipitación y marcada estación seca. Medir hasta 30m.
Bototo
Bototo ( cochlospermum vitifolium) es un árbol robusto, caducifolio, de 3 a 12m (hasta 17m) de altura con un diámetro a la altura del pecho de hasta 70 cm. En el vientre de pacifico, se distribuye desde sonora hasta chiopas y en la vertiente del golfo, desde el sur de Tamaulipas u san Luis potois hasta yucatan. En la zona central en los estados de mexico y puebla planta originaria de america tropical. Se cultiva en las Antillas y en america del sur.
Saman
Saman (samanea saman) es una especie botánica de árbol de hasta 20cm, con un dosel alto y ancho, de grandes y simétricas coronas. Su etimología samanea, es de su nombre nativo sudamericano saman, uno de los arboles amblematicos de Venezuela.
Uvita sabanera
Uvita sabanera (vitis rotundifolia) es un arbusto trepador de la familia de las vitáceas, originaria del norte de america, donde esta extendida desde delaware al golfo de mexico. La bayas presentan una gama de colores de vileta oscuro a negro cuando están maduras.
Guayaba
Guayaba ( psidium) es un árbol pequeño que alcanza 20 pies de altura y posee una capa amplia y extendia que se ramifica cerca del suelo. La guayaba se ha naturalizado prácticamente en todas las áreas tropicales y sub tropicales del mundo.
CEIBA TOLUA
Árbol que alcanza de 20 a 40 m de altura y de 100 a 200 cm de diámetro. Copa redondeada y con follaje disperso. Tronco recto y cilíndrico, con raíces tabulares bien desarrolladas en la base, fuertemente armado con espinas cónicas. Las espinas tienen la punta aguda y ligeramente curva, son caducas en los individuos de mayor edad. En plantas juveniles el tronco se bifurca en tres ramas principales. Corteza externa de color grisáceo, a veces marrón. Su óptimo desarrollo lo alcanza con precipitaciones entre 750 y 4.000 mm anuales y temperaturas media anual de 20 a 35ºC La especie crece en suelos sueltos, bien adaptada a diferentes tipos de suelo, de textura ligeras a medias, con pH neutro a ácido y con un drenaje libre o con encharcamientos.
LEUCAENA
es una especie arbórea perteneciente a la familia de las Leguminosas o Fabáceas. Produce vainas comestibles conocidas con el mismo nombre. Mide de 3 a 7 m de altura y el tronco principal tiene un diámetro de 5 a 50 cm. Sus hojas son bipinnadas. Este árbol puede vivir unos 50 años y crece silvestre en zonas cálidas entre los 800 y los 1700 msnm.
MAMON
Es un árbol frutal de la familia de las sapindáceas, natural de las regiones tropicales de América. Se lo aprecia por sus frutos comestibles, unas drupas.es un árbol de buen porte, alcanzando los 30 m de altura.El uso principal son sus frutos, que se consumen frescos o se hacen conservas y frutas enlatadas, principalmente en América Central y del SurEn Colombia incluso se emplea en obras finas de ebanistería. Sin embargo, se ha de usar en interiores pues no es una madera durable. Es blanco amarillenta, compacta y medianamente pesada (0.61), de grano fino y bonito aspecto. También tiene usos en medicina tradicional.Crece en elevaciones bajas a medianas hasta los 1000 msnm, con climas secos o húmedos con precipitaciones de 750 a 2500 mm, y requiere una estación seca marcada para florecer y producir de manera satisfactoria. Puede tolerar heladas. Crece en una amplia variedad de suelos,pero prefiere suelos profundos, fértiles, de origen calcáreo. Prospera incluso en suelos empobrecidos, tanto que se ha utilizado en Colombia para recuperación de suelos degradados, y crece espontáneamente en sitios secos costeros.
IXORA
pertenece a la familia de las Rubiaceae. Este género incluye aproximadamente 400 especies de arbustos o árboles perennes tropicales con espectaculares cabezuelas fragantes de color blanco, amarillo, naranja, rosa y rojo. En climas tropicales crecen sin ningún problema, y sus flores son muy grandes, formando una cabezuela mucho más grande que las que se cultivan en climas más fríos. En los climas que son propensos a las heladas, son ejemplares ideales para cultivar en invernaderos cálidos o soleados.El cultivo se hace bajo cristal, las especies de Ixora se cultivan en macetas con compost con grava y añadirle abono preparado con hojas descompuestas. Necesitan plena luz. Requieren un ambiente húmedo. Regar en Invierno, pero normalmente en la estación de crecimiento.
En exteriores, cultivarlas en sitios abrigados y soleados, o con sombra parcial, en suelos con buen drenaje.
ALMENDRO
es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas Puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. De tallo liso, verde y a veces amarillo cuando es joven, pasa a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando es adulto. Hojas simples, lanceoladas, largas, estrechas y puntiagudas, de 7,5 a 12,5 cm de longitud y color verde intenso, con bordes dentados o festoneados. Tarda de 5 a 6 meses en madurar desde que cuaja Frutal de zonas cálidas, tolera poco el frío. La mayoría de los almendros se cultivan en secano, sobre suelos sueltos y arenosos. La semilla posee dos tegumentos envolventes, la testa y el tegmen.
COCO
es un género de palmeras de la familia Arecaceae Crece unos 30 metros o más y su fruto es el coco. Cultivada se da en otros zonas de clima caliente. Normalmente pueden crecer desde el ecuador hasta los paralelos 28º de ambos hemisferios, Las hojas de esta planta son de gran tamaño de hasta 3 m de largo y su fruto, el coco, contiene a la semilla más grande que existe El coco como es una semilla resistente, es propagada a grandes distancias por las corrientes marinas, llegándose a ver cocos flotando en las costas del mar de Noruega y aun con posibilidades de ser germinados después en lugares adecuados.La planta no tolera el frío,las grandes alturas, la lejanía del mar, suelos duros y escasos de sal.
LIMON
es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Forma una copa abierta con gran profusión de ramas, sus hojas son elípticas, coriáceas de color verde mate lustroso (5 a 10 cm), terminadas en punta y con bordes ondulados o finamente dentados.El limón es originario de Asia, su fruto, posee un alto contenido en vitamina C Por la acidez de su jugo, se puede utilizar para potabilizar agua, agregando 4 ó 5 gotas por cada vaso de agua, y dejándolo actuar unos cuantos minutos.
MARAÑON
es un cultivo originario del nordeste brasileño con excelentes propiedades medicinales y nutricionales. Actualmente todos sus componentes han sido utilizados en diferentes áreas, desde la elaboración de dulces y cosméticos, hasta la creación de medicamentos para tratar diferentes enfermedades. Se caracteriza por ser un árbol de aspecto desarrollado, de altura aproximada entre 5 y 7 metros, perenne y cuyo tronco se ramifica a muy baja altura. La vida de un árbol de anacardo es de unos 30 años aproximadamente y produce frutos desde el tercer año de vida.
BAMBU AMARILLO
Este bambú aprecia el sol, un suelo fértil y no demasiado seco; estos parámetros así como la temperatura determinan sus dimensiones, resistirá en malas condiciones pero sin alcanzar las proporciones habituales en su país de origen. Su tamaño es alrededor de 15 a 28 m. Los brotes son comestibles saliendo en abril, siendo las paredes de los brotes de las cañas jóvenes parecidas a los troncos de los ciruelos, y se desarrollan a una velocidad notable de 5 a 10 mm al día, durante el pico del período de crecimiento. La envoltura verde de la lámina con forma triangular larga o lanceolada. Las cañas verde azuladas al principio, luego amarilleando con la edad y el sol, tienen un diámetro de entre 1 y 2 dm. Las hojas son estrechas y pequeñas de 4 a 11 cm de largo, y de 5 a 12 mm de ancho.
TAMARINDO DE CASCARA
es un árbol tropical, originario del este de África pero que ahora existe en gran parte de Asia tropical así como Iberoamérica. El género Tamarindus es monotipico, es decir, sólo tiene una especie.El árbol puede llegar a medir hasta 20 m de altura. Las hojas del tamarindo tienen por lo general de 10 a 18 foliolos. El árbol produce unos frutos marrones parecidos a bolsas, que contienen una pulpa y están cubiertas, y dentro de ellas se encuentran las semillas. Las semillas pueden ser raspadas para acelerar la germinación.Debido a la densidad y durabilidad, la madera del tamarindo puede ser utilizada para fabricar muebles y duelas.Se utilizan para dar sombra en las carreteras y autopistas del país. Los monos gustan de los frutos maduros de tamarindo. Es parte de la dieta básica en el sur de la India, en donde se prepara Sambhar (sopa de verduras con especias) arroz Pulihora, y otros platos.
VERANERA
Esta planta es capaz de resistir todos los climas, especialmente los cálidos y secos. Produce toda gama de colores en sus “flores”, que en realidad no lo son, sino hojas modificadas. La flor verdadera es blanca y diminuta, rodeada de esas hojas modificadas que se llaman “brácteas”. El tronco y las ramas tienen espinas. En las zonas tropicales de América del Sur, florece todo el año, y casi todo el año en países con estaciones. Las especies de flores amarillas, blancas, y rosadas son más delicadas, y prefieren lugares protegidos del viento y climas costeros donde el invierno es suave. Las de colores fucsia y rojo se aclimatan de mejor forma, siempre que se ubiquen con sol, protegidas del viento y el frío.
MANGO MANZANO
es un género perteneciente a la familia de las anacardiáceas. La mata de mango suele ser un árbol leñoso, que alcanza un gran tamaño y altura siempre y cuando sea en un clima cálido. En las zonas de climas templado puede cultivarse aunque no suele alcanzar una gran altura, por las incidencias climáticas que le resultan adversas. Es originario de la India y se cultiva en países de clima cálido además de algunos de climas templadoEn otras ocasiones se ha visto que un mango ubicado a unos metros de un cocotero, desarrolló una rama bastante corpulenta que la dirigió hacia el mismo y comenzó a cubrirlo, con el fin de aprovechar la luz solar que le tapaba en parte. Lo único que pudo hacer el cocotero (que no tiene ramas) fue inclinarse bastante tratando de evitar esta amenaza.
CROTOS
Conocida como Croton, Crotos, Croto, su nombre botánico es Codiaeum variegatum. Las raíces de esta planta se encuentran en las islas Moluques (Indonesia). El croton ofrece a una paleta de colores increíbles que van desde el rojo al verde pasando por el amarillo. Son excelentes plantas de interior decorativas, dándole a la habitación en la que se encuentra mucha vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario